PortuguêsEnglish

Betaína: aprenda a identificar y proteger su industria contra el fraude

La Cocoamidopropil Betaína es un tensioactivo utilizado en las industrias de la higiene y la cosmética debido a la versatilidad de sus aplicaciones. Su amplio uso hace que el fraude en el suministro de esta materia prima sea cada vez más frecuente.

Siga leyendo para saber cómo identificarlos y acceder a las metodologías de análisis de este principio activo.

¿Qué es la Betaína?

La Cocoamidopropril Betaína es un tensioactivo que tiene cargas positivas y negativas que se neutralizan mutuamente. En medios neutros y alcalinos se comporta como un tensioactivo no iónico, pero en medios ácidos acaba protonado y adquiriendo propiedades catiónicas.

Las principales propiedades de estos tensioactivos son su solubilidad, emoliencia, formación de espuma y humectación, lo que explica su amplio uso en el mercado de la cosmética y la higiene.

Estructura molecular de la Betaína:

 

 

 

 

 

 

 

 

La Betaína es un tensioactivo vegano que también puede producirse sintéticamente. También se destaca por su rápida descomposición, lo que lo convierte en un producto fácilmente biodegradable y de baja toxicidad.

Actualmente se utiliza como tensioactivo secundario, actuando conjuntamente con otros tensioactivos, principalmente en formulaciones de cosméticos y productos de limpieza.

Su aplicación promueve una mayor suavidad y emoliencia, aumenta el rendimiento de la formulación, estabiliza la espuma y aumenta la viscosidad.

Fraude común en el suministro de Betaína

El fraude en el suministro de esta materia prima se ha hecho cada vez más frecuente, con numerosos casos de venta de productos con una concentración inferior a la recomendada, sin la debida comunicación al cliente: se ha ofrecido Betaína con un 30 por ciento de sólidos, que en realidad sólo contiene alrededor de un 25 por ciento de principio activo.

La oferta de un producto con una concentración inferior sin la debida transparencia nos ha mostrado la necesidad de alertar y garantizar un producto honesto y seguro, con los principios activos acordes con la cantidad ofertada. Por esta razón, la Betaína suministrada por Macler está disponible en dos versiones según las especificaciones que se indican a continuación:

¿Cómo identificar y evitar estos fraudes en el control de calidad?

La concentración aproximada del principio activo presente en la betaína se analiza mediante el siguiente cálculo:

La forma más eficaz de medir el contenido de agua es el método de Karl Fischer, que es un método preciso y rápido, pero requiere un equipo específico para el análisis.

Si esto no es posible, se puede conseguir una precisión razonable analizando los sólidos mediante infrarrojos o secado en estufa. Para el análisis de cloruros, se utiliza el método de Mohr.

Para facilitarle la rutina, hemos reunido todas estas metodologías en un PDF con una guía completa paso a paso. Haga clic en la siguiente imagen para acceder:

¡No se deje engañar!

Pregunta siempre a los suministradores sobre el porcentaje activo real del producto ofertado. Solicite muestras antes de comprar, para poder analizar y garantizar el rendimiento y la concentración indicados.

Macler es conocida por prestar una atención extrema a la calidad de sus productos.

Además de los análisis físico-químicos tradicionales, las materias primas se someten a pruebas de aplicación en fórmulas estándar a través de TrustScan, un procedimiento interno que refuerza nuestro interés por combatir el fraude en la industria química y aportar mayor seguridad a clientes y socios.

Cuente con Macler para garantizar más seguridad y rendimiento a sus formulaciones

Compartir:
Tags: cocoamidopropil, betaína
Regresar

Lee también

Entérese
Suavizantes domésticos: buenas prácticas y estrategias para formulaciones de alto rendimiento

Pocos productos en el segmento de cuidado del hogar han experimentado tantas transformaciones como los suavizantes de telas. La evolución técnica y tecnológica en los últimos años ha incluido desde estructuras de formulación innovadoras para el

Entérese
Buenas prácticas para formular productos de limpieza de alto rendimiento

Con este artículo, pretendemos ofrecer un punto de partida más claro y eficaz para los formuladores que deseen desarrollar productos de limpieza de alto rendimiento, seguros y rentables.

Entérese
Regresar

Nuestra quimica

Usamos nuestro laboratorio para crear soluciones
químicas inteligentes en equilibrio con su realidad.

Para su producto
Para su negocio

Campos obligatórios.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la mejor experiencia posible. Si continúa navegando por el sitio, está aceptando su uso. Para obtener más información sobre cómo usamos cookies, consulte nuestra Política de privacidad.

Continuar